domingo, 5 de junio de 2016

bienvenidos al blog de NUESTRO MEDIO AMBIENTE

cuidados del medio ambiente

Estamos en momentos en los que es necesario llevar a cabo acciones en pro del lugar donde vivimos y que vamos a dejar a nuestros hijos. Sólo necesitas cambiar algunos malos hábitos para ayudar a mejorar el medio ambiente. Recuerda que todo gran cambio, comienza por nosotras.



1.- Separa la basura: En un bote coloca los restos de comida (esto es la basura orgánica), y en otro deposita el cartón, vidrio, papel y plástico que ya no necesitas. Con esto ayudarás a que el proceso de reciclaje sea más fácil. Además, los restos inorgánicos puedes venderlos o reutilizarlos.
2.- Lleva tus propias bolsas: Seguramente tienes bolsas de tela en casa, cuando vayas al supermercado evita las bolsas de plástico pues éstas tardan en degradarse 150 años.
3.- Consume la menor cantidad de productos desechables: Productos como los trastes de plástico y unicel generan una gran cantidad de basura. Piensa dos veces antes de emplearlos en tu próxima reunion. Además, desintegrarse en el ambiente les lleva de 100 a mil años.
4.- Prefiere las pilas recargables en vez de las communes: Así evitarás estar comprando y desechando baterías, además las pilas son muy dañinas y contaminan el agua. También usa focos ahorradores, cambia tu calentador por uno solar, y reutiliza el agua que sale de tu lavadora para el patio o el baño.
5.- Modera el uso de pañuelos faciales: Mientras menos pañuelos, servilletas y papel de baño uses, estarás generando menos basura. Incentiva a tus hijos para que hagan lo mismo.

aqui les traigo un mapa conceptual de nuestro medio ambiente

podremos salvarlos?

La gran riqueza natural de merida yucatan

Las riquezas naturales de Yucatán se extienden por todo su territorio y las bellezas del oriente del Estado lo comprueban.

El litoral de la zona está bañado por limpias, calmadas aguas que se mezclan con las manifestaciones de vida que habitan la región.

Un perfecto equilibrio domina la relación de los puertos orientales de Yucatán: mar que se entremezcla con brazos de agua dulce; fauna excepcional que convive con frondosas manifestaciones vegetales y geografía natural adaptada en función de las recientes creaciones humanas.

Uno de los lugares más atractivos de la región es Río Lagartos, considerado santuario de los flamencos. El contacto con la naturaleza, a lo largo de su ría, es una experiencia inolvidable para los visitantes. Este importante santuario ecológico está ubicado al noreste del Estado y ocupa 50 mil hectáreas. En 1979 fue constituido como Refugio de Fauna Silvestre por decreto presidencial y en 1986 se integró al listado de la ONU como humedal de importancia mundial.

Como un ejemplo representativo de la riqueza del sitio, se afirma que, en los 20 millones de kilómetros cuadrados que ocupan juntos los territorios de EE.UU. y Canadá, hay 600 especies diferentes de aves, y en este refugio de sólo 50 mil hectáreas se encuentran 260.

Otra de las joyas que se pueden encontrar en el Oriente es San Felipe, a 54 kilómetros de Tizimín. Cuenta con paisajes para conocer en lancha, transporte necesario para llegar a las playas. El buceo y la pesca deportiva también son deportes que se pueden practicar en el lugar. Otros atractivos son el estero Africa y la Isla Cerrito.

Los turistas que visiten el destino pueden hospedarse en el hotel San Felipe de Jesús.

Ubicado en el costado poniente del puerto, el hotel cuenta con todos los servicios necesarios. Sin embargo, y sobre todo en los períodos vacacionales, resulta insuficiente ya que las habitaciones son solicitadas con muchos meses de anticipación. Ante tal situación, y como una posible solución al problema, empresarios del Distrito Federal, a quienes representa el Sr. Ramón Ascencio Pérez, adquirieron el hotel de Río Lagartos, al que nombraron "Hol-Kobén".

El hotel contará con 40 habitaciones, la gran mayoría con vista al mar y, según el encargado de la obra, deber abrir sus puertas a fines de julio o principios de agosto próximos.

La decoración de este centro turístico ser de tipo regional con toques artesanales de otros estados del país.

A 67 kilómetros al norte de Tizimín, el visitante puede encontrar Las Coloradas, puerto considerado como un sitio tranquilo para disfrutar del mar y de sabrosos guisos de pescado y mariscos.

Finalmente, en El Cuyo, a 85 km de Tizimín, hay extensas playas de blanca arena, paisaje ideal para los paseos vespertinos.

En el lugar hay cabañas que se pueden rentar para pasar el día y la noche.

Medio ambiente

medio ambiente es el conjunto de componentes físicos, químicos, biológicos, de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones futuras. Es decir, no se trata solo del espacio en el que se desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así como elementos tan intangibles como la cultura